Pulsa en la imagen para ampliar
🛫🛤🛣🏞🚧🛶🌇⛵️
Gracias a esta ilustración compuesta de ocho mapas minimalistas, podemos sacar curiosas conclusiones de nuestro planeta:
🛫 La existencia de miles de aeropuertos internacionales en solo 100 años (1920-2020).
🛤 Europa se lleva la palma con los ferrocarriles. Y si nos fijamos, veremos excolonias anglosajonas que también heredaron este fenómeno por la gran pasión de los británicos hacia este medio (India, Australia o Sudáfrica).
🛣 Hemos hecho carreteras por todos los rincones del planeta para acceder a sitios inhóspitos. Canadá, Siberia y algunos parchetones del Amazonas y de los desiertos australianos son las únicas excepciones. No obstante, mirad el Sáhara.
🏞 Los ríos de nuestro planeta nos desnudan casi al completo. La Tierra más bien debería llamarse el planeta Agua. Solo Australia y, ahora sí, el Sáhara son los grandes ausentes.
🚧 Las fronteras reflejan especialmente el reparto del pastel en África acaecido entre 1880 y la Primera Guerra Mundial, además de las posteriores independencias.
🛶 El mapa de los lagos nos revela que Canadá es el rey, seguido de los países nórdicos europeos
🌇 El de las ciudades refleja claramente la existencia de muchas más urbes en el hemisferio norte que en el sur (88% vs 12% de la población mundial).
⛵️ La perfecta silueta de nuestros continentes por la presencia de los puertos marítimos en todo el mundo.